Wert, Suecia y el cheque escolar
Resulta desconcertante seguir las apariciones del ministro Wert en los medios de comunicación. Desde su investidura, el sociólogo se ha …
Resulta desconcertante seguir las apariciones del ministro Wert en los medios de comunicación. Desde su investidura, el sociólogo se ha …
Por su interés, reproducimos en una nueva entrada la respuesta de D. Manuel Hernández Iglesias a nuestro comentario del programa …
Soy funcionario público en un sistema hiperburocratizado y con una marcada impronta colectivista. Al mismo tiempo, soy un individuo de …
A estas alturas, se han dicho ya muchas cosas acerca del aumento en el horario docente dictado por la Consejería …
DE LA TRANSVERSALIDAD El Departamento de Música no programa contenidos transversales, por una sencilla razón: ni sabe ni quiere hacerlo. …
Entre tener problemas con la Ley y la honestidad intelectual, he preferido lo segundo. Esto es lo que figurará …
En la entrada anterior, comentábamos un artículo de El Mundo a propósito del congreso vallisoletano sobre educación. Como quiera que …
Hace un tiempo escribíamos sobre Michael Oakeshott y sus ideas liberales acerca de la educación. En un texto de 1972, …
Algo se mueve en el mercado editorial de asunto pedagógico. Ha pasado el tiempo del lamento sin alternativas y …
El doctor Teófilo Rodríguez Neira ha escrito un libro indispensable, un libro que debería ser de lectura obligada para …
Quienes sean lectores asiduos de esta bitácora habrán encontrado suficientes argumentos como para convenir que su autor intenta ser un …
Por su interés, reproducimos el comunicado del IES Inmaculada Vieira (Sevilla) contra el ROC. Un ejemplo que esperamos se extienda …
Haga click en la imagen.
MANIFIESTO DE MAESTROS Y PROFESORES Por un sistema educativo libre, eficaz e independiente Cuando la soledad de un amplio colectivo de …
Leía ayer “Una crisis y cinco errores”, muy recomendable libro de Carlos Rodríguez Braun y Juan Ramón Rallo (LID Editorial …
El diagnóstico ya está hecho. Infinidad de libros y artículos denuncian el penoso estado de la Enseñanza española. Se oyen …
En suma, ¿cuáles son esos falsos mitos que el Informe Mckinsey echaría por tierra? 1. El mito constructivista …
Veíamos en la entrada anterior cómo los mejores sistemas educativos tenían en común tres objetivos fundamentales: 1. Atraer a los …
A menudo, los profesores hablamos de las fallas del sistema. Denunciamos la promoción automática, la comprensividad, la falta de disciplina, …
“La voz del aprendizaje liberal”, de Michael Oakeshott (Katz editores, Madrid, 2009) Edición original: “The voice of liberal learning” (Yale …